[
Leer respuestas | Enviar
una nueva respuesta | Volver a La Naranja Mecánica
]
Anterior grito
| Siguiente grito
| editar grito
|
|
|
Waster
desde Madrid
, España
-- Lunes, 24 de Enero de 2005 a las 16:25.
|
|
|
.82.158.32.112 |
|
|
Siento si mi comentario ha resultado ofensivo. Si es así, no era tal mi pretensión. Conozco mucha gente que desprecia La naranja mecánica, algunas de esas personas saben mucho de cine. Pero no la desprecian por vacío de contenido, sino porque les parecen cuestionables sus imágenes y su forma de mostrar las ideas que quiere presentar. Pero tu dices que la película va de un niñato nazi típico al que todos le lamen el culo y que es vacía de contenido. En esto puedo decir firmemente que te equivocas. El mejor ejemplo que puedo ponerte sobre el valor y el sentido de este film son los comentarios que han hecho los compañeros de Dreamers más abajo. Pero te voy a exponer mi opinión : La película nos habla de un futuro escalofriantemente actual, donde los muchachos se divierten dando palizas, violando mujeres. Pero nuestro protagonista, mezcla en su vida hechos tan sórdidos con la bellísima música de Bethoven (ahí está una de las cosas más grandes de la película, algo que odia mucha gente : mezclar escenas tan brutales con música tan bella y emotiva). Pero todo no se queda ahí, además de mostrarnos Kubrick a la violencia como algo inherente a la naturaleza humana, nos habla de un mundo aburguesado, de familias indiferentes a sus hijos que los dejan en manos de psicólogos de métodos cuestionables y al amparo de un sistema represivo en el que la policía tiene el mismo valor que los psicópatas que van pateando mendigos por la calle. Además es un retrato de un mundo político maquiavélico, en el que el fin justifica los medios. Pero, además de todo esto, tal vez el mensaje más importante del film sea el metafísico-teológico : Kubrick nos habla de las escasas posibilidades que tiene el hombre de decidir entre hacer el bien y el mal. Alex es malo, pero él no aprende a ser bueno, nadie le enseña el bien, sino que le obligan a serlo. Destruyen su "libre albedrío". ¿Qué sentido tiene el bien si no es el individuo el que decide practicarlo?. Alex, ese muchacho ultraviolento es casi hasta mejor que esos políticos sin escrúpulos, que ese sistema represivo y depredador. Él no es más que otro elemento de un mundo regido por la violencia no sólo física, sino también moral y psicológica.
Sobre lo de típico nazi al que todos le lamen el culo, creo que también te equivocas. La película nos muestra a Alex como...a un idiota. Un tío tan gilipollas que no se huele que sus amigos van a traicionarle porque están hartos de él, un tío que es acogido años después en la casa en que violó a una mujer y sin darse cuenta se pone a cantar I´m singing in the rain, la misma que cantaba mientras ejercía su oficio de violencia desaforada.
Además de todas estas cosas, me parece impresionante la estética de la película, acertadísima. Los protagonistas en el libro van vestidos de negro, color que se asocia con el mal. Kubrick tiene la inteligencia de vestir a esos chalados sin escrúpulos de un blanco brillante, lo cual a ojos del espectador resulta más grotesco. Después, por supuesto, está esa cámara que se mueve al ritmo del momento y de la música, bajo la genial e inimitable forma de dirigir de Kubrick. Y claro, esa magnífica forma de conjugar escenas inigualablemente planificadas con una música infinitamente deleitable, lo que llena de belleza las infames imágenes. Lo último por comentar (aunque alguien lo ha dicho más abajo) es que la película es también una sátira del género del musical, utilizando la inocente canción de Singing in the rain, que el protagonista canta mientras da una paliza a un hombre y viola a su mujer. Ese final, con la misma canción sonando de nuevo (esta vez su versión original) y los créditos en colores brillantes es de lo más irónico.
Bueno, valiente sea el que termine de leer mi aburrido comentario. Chica_Glitter, entendería que no te gustase el film porque te pareciese grotesco, demasiado de "mal gusto", intentando hacer bellas imágenes de ultraviolencia (incluso con toques cómicos), y tratando a veces hasta con compasión a un psicópata como es Alex (del cual a veces me apiado, comparándolo con los inescrupulosos manipuladores que lo rodean). Pero que digas que va de un típico nazi...y que no tiene sentido.... no le veo mucho funamente, la verdad. Sin duda, es una de mis películas favoritas. Una auténtica obra maestra, atemporal e inclasificable.
|
|
|
Responder
a este grito
Volver a La Naranja Mecánica
 |
¿Todavía no te has registrado? Pos pincha aquí.
Si tienes ya tu alias registrado, desde aquí puedes acceder al panel de control de Ciudadanos Dreamers
|
Si quieres registrar tu nombre o "alias" en los foros a gritos de Dreamers, simplemente registrate como ciudadano de Dreamers. Esto sirve para que nadie más use tus alias, y de paso te pone un simbolito al lado del nombre, como para decir que siempre eres el que dices ser (que no quiere decir que Darth Vader sea Darth Vader, jarl! ).
Los Ciudadanos Dreamers pueden tener Dreamys personalizados para sus mensajes.
Si quieres saber más sobre los Dreamys, pincha aquí
Las imagenes de las mascota de dreamers (o sea, los dreamys) que acompañan a los mensajes aparecidas en los foros a gritos de Dreamers
son propiedad de sus respectivos autores y no pueden ser usadas en otro medio, ya sea digital, impreso, o cualquier otro,
sin el permiso por escrito del autor.
|
|